martes, 23 de junio de 2009

FELICES VACACIONES.........y hasta siempre!!!

Aunque parecía muy largo el curso, allá por septiembre, se nos ha pasado volando y hoy ha llegado a su fin.

El blog lo tendreis operativo hasta el mes de septiembre para todos aquellos que querais seguir accediendo a los distintos enlaces.

Me despido de todos con un beso enorme y siempre os llevaré en mi corazón.

Que paseis unas buenas vacaciones................... y no os olvideis de leer un poquito cada día.

Hasta siempre.

lunes, 22 de junio de 2009

Festival Fin de curso 2009

Aqui teneis nuestras actuaciones para que podaís disfrutar de ellas aquellos que no pudisteis venir o volver a verlas para los que estuvisteis allí:

La canción del "Pollito Miedoso":



Y ahora en ingles "If you are happy":

martes, 16 de junio de 2009

Martes 23 de Junio JUEGOS

Como ha venido siendo en años anteriores el martes 23 de Junio el Ayuntamiento pondrá para los niños y niñas juegos y colchonetas, termiando el curso con mucha diversión.

Lunes 22 De Junio FESTIVAL DE FIN DE CURSO

A partir de las 10 de la mañana podreis disfrutar de las siguientes actuaciones:

INFANTIL: Canciones "Viajando por el mundo" y "Somos dinosaurios".
1º PRIMARIA: "El pollito miedoso"
2º PRIMARIA: "Adios, nos vamos".
3º PRIMARIA: Teatro "La clase de Cebollino".
4º PRIMARIA: "Despedidas musicales".
5º PRIMARIA: Baile "Ella, ella".
5º Y 6º PRIMARIA: "El mono del palo".
6º PRIMARIA: Baile "La noche es para mi" y despedida.
1º PRIMARIA: Canción en inglés "If you are happy".
3º A 6º PRIMARIA: Canción "This is me", con flauta la canción "Eye of the tiger".

AQUELLOS QUE QUERAIS LLEVAROS A LOS NIÑOS/AS ANTES O DESPUÉS DE FINALIZAR EL FESTIVAL SE LO DEBERÁ DE COMUNICAR A LA TUTORA.



sábado, 23 de mayo de 2009

Nuevo horario de clases para el mes de Junio




Para ver el horario más grande podeis pinchar sobre la imagen.

Recordaros que durante el mes de Junio no hay servicio de comedor ni actividades extraescolares.

Informaros, también, de que el lunes 22 de Junio realizaremos el festival de fin de curso.

Excursión a Carranza

Nos lo hemos pasado de maravilla en la excursión,junto con la clase de 2º de primaria visitamos la cueva de Pozalagua que nos gustó mucho y hemos aprendido como se forman las estalactitas y las estalagmitas.

Después fuimos al parque Karpin donde comimos con nuestros compañeros de infantil y pudimos ver réplicas de dinosaurios así como distintos animales que han recuperado después de sufrir accidentes y/o mutilaciones.

Aquí podeis ver algunas fotos.























sábado, 16 de mayo de 2009

Viernes 22 de Mayo excursión a Carranza

Os recuerdo que el próximo viernes 22 de Mayo nos vamos de excursión a ver las Cuevas de Pozalagua y el Parque Karpìn, saldremos a las 9.30 y regresaremos a las 16.30.

Acordaros de que hay que llevar la comida y de que no se pueden llevar ni chuches ni dinero.

Hacemos descripciones

Si quereis ver las descripciones que hemos hecho de algunos dinosaurios lo podreis hacer pinchando en "Las noticias de Pupi".

domingo, 10 de mayo de 2009

Nuestro libro de dinosaurios

Vamos a hacer nuestro libro de los dinosaurio, para ello cada uno de nosotros investigará sobre un dinosaurio duferente y después explicará al resto de la clase de todo lo que ha ivestigado y aprendido:

Aquí teneis algunas páginas webs que os podrán ayudar:

http://prehistoricpark.blogspot.com/

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/dinosaurios.htm

http://www.duiops.net/dinos/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

http://www.revista.unam.mx/vol.2/num4/sabias1/index.html

Los dinosaurios

El próximo día 22 de Mayo iremos de excursión con la etapa de infantil y con nuestros compañeros/as de 2º de primaria a ver las cuevas de Pozalagua y a visitar el parque Karpin de dinosaurios.

Nuestros compis de infantil están haciendo durante este último trimestre un proyecto de dinosaurios y nosotros nos vamos a sumar a trabajar también en una unidad didáctica que vamos a realizar.

Aquí podemos ver el Parque de dinosaurios del Karpin:



Para saber mas:

http://www.karpinabentura.com/

En Viveda tenemos también una exposición de dinosaurios, por si alguien se anima a visitarla:

http://www.parquedinosaurio.com/pages/quevasaver.htm

domingo, 3 de mayo de 2009

Aprendemos las horas

Esta semana comenzaremos a aprender el funcionamiento del reloj, a leer y a dar la hora.



Cómo hacen un reloj:



Sinfonía "El reloj" de Haydn:

jueves, 30 de abril de 2009

Domingo 3 de Mayo, DÍA DE LA MADRE

Visita a Polanco

Esta mañana hemos visitado la exposición de la escuela antigua de Polanco. Nos han enseñado cómo era una clase (los pupitres, los libros, los tinteros, las plumas, etc.) e incluso nos han explicado como el maestro/a antes de comenzar las clases preparaba una cazuela de agua caliente con leche en polvo y se lo daba a los niños y niñas del aula para desayunar.

Nos ha sorprendido que las niñas mayores acudían a clase con sus hermanos/as pequeños (bebés) y daban clase con ellos en brazos ya que sus padres y madres no se podían ocupar de ellos al estar trabajando.

También hemos visto la exposición "Trazos", donde hemos aprendido como se ha pasado de escribir con una pluma de ave a los ordenadores de hoy.

Hemos hecho un taller creando nuestro "libro de artísta".









martes, 28 de abril de 2009

Seguimos escribiendo con el ordenador



Poco a poco vamos escribiendo más y mejorando en el uso del ordenador.
Si quereis ver nuestros avances lo podeis hacer en mirando "Nuestros cuentos".

Salida a Polanco el jueves 30 de Abril

El próximo jueves 30 de abril realizaremos una visita de 9:30 a 12:30 (comiendo en el comedor del colegio y/o en casa) al Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME).

En nuestra semana cultural pudimos ver como era la Escuela Antigua a la cual asistieron nuestros abuelos y aprendimos muchas cosas nuevas de cómo eran las aulas, como se impartían las clases, etc. En Polanco podremos muchas otras cosas cosas en relación con la escuela y como era antes.

sábado, 18 de abril de 2009

domingo, 5 de abril de 2009

Miércoles 8 de Abril a las 12:30 comienzan las vacaciones.

No habrá servicio de comedor ni actividades extraescolares (informática e inglés).

sábado, 4 de abril de 2009

Sumamos con llevadas

Vamos avanzando poco a poco y ya sumamos con llevadas, lo hemos entendido muy bien así que ahora solamente queda prácticar y practicar.

sábado, 28 de marzo de 2009

Jornadas culturales (26 y 27 de Marzo)

Durante estos dos días que hemos tenido de jornadas culturales, además de aprender como era la escuela a la que fueron nuestros abuelos y abuelas, hemos hecho distintas actividades con los niños y niñas de Educación Infantil y 2º de Primaria:

_Taller y exposición de instrumentos del mundo.
_Taller de Recortables.
_Taller de elaboración de Torta de Borona.
_Exposición de de instrumentos reciclados.
_Kamishibai.
_Historias de las abuelas.
_Cuento proyectado.
-Cuentacuentos.
_Juegos y canciones de la escuela antigua.

Hemos tenido la oportunidad de trabajar mezclados los niños y niñas de las distintas clases así que algunos han podido trabajar junto a sus hermanos o hermanas mayores/pequeños.

Ha sido todo un éxito tanto la cafetería solidaria como el mercadillo de libros, así como la participación de abuelos, abuelas, padres y madres, muchas gracias a todos/as por participar.











A las 02.00 de esta madrugada los relojes se adelantarán una hora



A las 02.00 de esta madrugada los relojes se adelantan una hora hasta las 03.00, con lo que se da inicio así al horario de verano, que regirá hasta el último domingo del mes de octubre.

domingo, 22 de marzo de 2009

Visita a los Jardines de Puente San Miguel

El pasado miércoles día 18 de Marzo el 1er y 2º Ciclo de Primaria fuimos por la mañana a visitar los Jardines de la familia Botín en la localidad de Puente San Miguel.

Marta, nuestra guía, nos estuvo explicando las distintas especies de árboles que pudimos contenplar, algunas especies de otros países y otros autóctonos de Cantabria.

También pudimos ver las diversas partes del jardín: Jardín nuevo, jardín antiguo, el lago, las rosaledas, el huerto y los invernaderos, etc.

Para todos los que esteis interesados en visitarlo se puede hacer también de manera individualizada concertando cita previa.













jueves, 19 de marzo de 2009

martes, 17 de marzo de 2009

EXPOSICIÓN VIAJANDO A LA ESCUELA DEL PASADO

Queridas familias,

Queremos invitaros a la exposición y a las actividades que abriremos al público del 24 al 27 de Marzo.

Esperamos que todo sea de vuestro agrado y que disfrutéis con ello.



ACTIVIDADES:

EXPOSICIÓN “ESCUELA ANTIGUA” (BIBLIOTECA COLEGIO): ABIERTA 24 Y 25 EN HORARIO LECTIVO, 26 Y 27 EN LOS RECREOS.

BAR SOLIDARIO (2ª PLANTA): 26 Y 27 EN LOS RECREOS.(*)

MERCADILLO SOLIDARIO DE LIBROS ANTIGUOS: DEL 24 AL 27 EN HORARIO DE RECREO.



(*) Los niños y niñas podrán consumir refrescos, pinchos de tortilla y repostería casera por el simbólico precio de 0,50 céntimos.

(**)TODO LO QUE SE RECAUDE EN EL MERCADILLO Y EN EL BAR SE DESTINARÁ A LOS PROYECTOS DEL ORFANATO DE LIKONI (KENIA) http://orfanatolikoni.blogspot.com/

(***)LOS PREMIOS DEL CONCURSO DE PINTURA SE ENTREGARÁN EL JUEVES 26 A LAS 16:15.





Equipo Docente CEIP Trasmiera (http://ceiptrasmiera.blogspot.com/)

viernes, 13 de marzo de 2009

Miércoles 18 de Marzo salida a los Jardines de Puente San Miguel



Puente de San Miguel es un viejo jardín cántabro, una casa solariega con el encanto extraordinario de centenarios árboles cuidados con esmero.

Durante más de 300 años la finca ha sido propiedad de la familia Sanz de Sautuola, a la que perteneció Don Marcelino, descubridor de las cercanas Cuevas de Altamira.

Con más de siete hectáreas de extensión se ha convertido casi en un jardín botánico donde podemos admirar magníficos ejemplares en un marco incomparable.

La salida se realizará de 9.30 a 12.30 por lo que volvemos a comer a casa o al comedor del colegio.

Es necesaria la autorización firmada, aquellos niños/as que no la entreguen no podrán ir a la salida.

domingo, 8 de marzo de 2009

¿Qué tiempo hace?

Hemos aprendido a leer e interpretar un mapa del tiempo, ya conocemos lo que indican cada uno de los simbolos así que hemmos hecho nuestros propios mapas y nos hemos convertido en meteorólogos y meteorólogas.









sábado, 7 de marzo de 2009

Nuestras plantas han crecido



Ya han pasado unos días desde que plantamos nuestras lentejas y ya están empezando a dar sus frutos.
Aquí podeis ver una de las plantas; ya le han salido las raices, el tallo y están empezando a brotar pequeñas hojas.

La charla informativa sobre THDA se realizará el próximo 2 de Abril.

martes, 3 de marzo de 2009

Charla informativa sobre THDA el jueves 5 de Marzo a las 16:30

El próximo jueves, día 5 de Marzo, a las 16:30 tendrá lugar la charla informativa sobre el Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención (THDA) para todos los padres y madres interesados.

sábado, 28 de febrero de 2009

Visitamos el invernadero

El pasado jueves, junto con la clase de 2º, fuimos a visitar un invernadero donde cultivan lechugas y tomates.

Nos explicaron que dentro del invernadero hay 10º más de temperatura que en la calle y como ese calor ayuda a que crezcan las plantas en temporada de frío y no se estropeen. También nos explicaron como riegan aprovechando el agua y dando a cada planta lo que necesita mediante el riego gota a gota, así como, el sistema de calefacción que tienen instalado para poder cultivar tomates fuera de temporada.

Lo que más nos llamó la atención fueron las colmenas de abejas que tenían donde los tomates y que las utilizan para la polinización de las flores de la planta del tomate.